![]() |
"Hombres de paz hacia el futuro" |
La
Fundación SAMANAI es una organización ambiental que fue creada el 29 de enero del
año 2011, cuya finalidad es el planteamiento de soluciones a
los inconvenientes sociales de la población vulnerable; mujeres y hombres cabeza de familia, personas
de la tercera edad o adultos mayores, personas afectadas por desastres
naturales, desplazados y grupos de
jóvenes (infancia – adolescencia); todos ellos con domicilio principal en la ciudad de San José de Cúcuta,
mediante el desarrollo de proyectos productivos micro empresariales y de
procesos de formación y capacitación para la comunidad en el área ecológica,
ambiental, cultural, investigación e innovación tecnológica, cuyo trabajo se
desarrollará en torno a la participación ciudadana comunitaria, a la
protección, promoción y preservación de estilos de vida saludables, incluyendo
la conservación y protección del medio ambiente con el ánimo de mejorar el
nivel social y la calidad de vida del
individuo, familia y comunidad, obteniendo un desarrollo sostenible.
MISIÓN. La Fundación Integral para el Desarrollo Social y Ambiental de las Comunidades “SAMANAI”, es una entidad sin ánimo de lucro, de derecho privado cuyo interés social es propender por la consolidación y el fortalecimiento de la democracia, la paz y el desarrollo sostenible, considerando como fundamento la participación ciudadana, la convivencia pacífica y el desarrollo económico y ambiental de los ciudadanos.
MISIÓN. La Fundación Integral para el Desarrollo Social y Ambiental de las Comunidades “SAMANAI”, es una entidad sin ánimo de lucro, de derecho privado cuyo interés social es propender por la consolidación y el fortalecimiento de la democracia, la paz y el desarrollo sostenible, considerando como fundamento la participación ciudadana, la convivencia pacífica y el desarrollo económico y ambiental de los ciudadanos.
VISIÓN. Será una entidad líder,
reconocida a nivel regional, nacional e internacional, en la promoción y
gestión de proyectos comunitarios enfocados al desarrollo sostenible en el
ámbito social y ambiental, mediante grupos de trabajo que organizados en forma
conjunta mejoren su calidad de vida a través del diseño y ejecución de
programas productivos.
OBJETIVO GENERAL. Crear, promover,
gestionar y realizar proyectos dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida
social, cultural y ambiental basados en la participación y socialización de las
comunidades que se proyecten hacia el futuro en su desarrollo sostenible y sustentable.